Buscar este blog

Powered By Blogger

jueves, 25 de marzo de 2010

Delafé y las flores azules renacen en primavera


El 23 de Marzo Delafé y las Flores azules sacan a la venta el que será su tercer álbum de estudio “Vs las trompetas de la muerte. Tras varios años de descanso y de conflictos internos que han llevado a la separación de uno de los miembros del grupo, ha visto la luz a través de Internet el single “La Primavera”. Este será el punto de partida que llevará a esta formación a realizar una gira en 2010 que durará varias estaciones.

El grupo Catalán que comenzó siendo un trío perfecto que armonizaba sus canciones ha desaparecido tal y como lo conocíamos. "Facto" ya no está y sin embargo, "Delafé" y "Las Flores azules" han conseguido un nuevo compañero de viaje que cierra así el triángulo que llevará al público allá donde sus mensajes positivos y relajantes reposen.

Larga ha sido la espera para los fans de este grupo y a pesar de las separaciones, desde su página en Myspace anuncian que mantienen su sonido y que la frescura y la tranquilidad que rebosan sus temas seguirán siendo la tónica de sus canciones. La gira, que hace honor al título del disco se llamará “Vs los conciertos de la muerte” y sobre todo estarán centrados en localidades como Lleida, Girona, Barcelona y Madrid donde reside habitualmente su público más allegado.

El compacto ha sido grabado en unos estudios de Reino Unido y producido The Pinker Tones y grabado por Dennis Blackham.




(podéis averiguar más cosas en su myspace) http://www.myspace.com/factodelafeylasfloresazules

Pancho Guzmán

Monólogos en La chocita del loro

Como dice Miguel Lago en su presentación, la Chocita del Loro es un sitio para los amigos de la risa, para aquellas personas dispuestas a divertirse, a pasar un rato formidable. Pero también es ideal para olvidarse de aquellas cosas que te preocupen a lo largo del día, despejar tu mente y dedicarte solamente a sonreír. Da igual el estado de ánimo con el que entres en este teatro, porque sea cual sea, conseguirás que el día termine con humor.

Los mejores monologistas y comediantes del panorama nacional han actuado en los diferentes teatros con los que cuenta La Chocita: Agustín Jimenez, Eva Hache, Pablo Motos, Luis Piedrahita, Ernesto Sevilla y un largo etcétera después de diez años mágicos con los que cuenta esta empresa.

El ambiente que se respira es extraordinario. El artista se fusiona con los espectadores logrando una complicidad entre ambos, donde las carcajadas y, en muchas ocasiones, los llantos de risa, están presentes a lo largo de la función. Al finalizar, el espectador obtiene una sensación agridulce. Cómo casi todo en la vida, las actuaciones son efímeras, y después de una pequeña desilusión porque haya terminado el espectáculo, una lluvia de aplausos se apodera de La Chocita.

Las puertas están abiertas prácticamente todos los días de la semana,exceptuando los lunes. Dependiendo del día y de la sala puedes encontrarte con diferentes horarios de actuaciones. Para aquellas personas que no estén acostumbradas a pasar un rato de pie, les aconsejo que reserven una mesa. La entrada no es gratuita y no incluye consumición. En el teatro de la Gran Vía el precio es de 16 euros mientras que en el resto es de 6. A muchos espectadores les pasará que no han tenido tiempo para cenar después de trabajar. No se preocupen. Allí puedes picar algo para saciar un poco ese hambre y no molestar al vecino con las habladurías del estómago.



Ocio Sapiens recomienda la Chocita del Loro por diversos motivos. No sólo porque la diversión, el entretenimiento y la magia estén aseguradas, sino porque tenemos que buscar alternativas a la noche. La monotonía, lo rutinario se convierte en pesadez, en pelmacería. Existen infinitas formas de diversión y una de ellas es esta que os aconsejamos.


Eduardo Aguiñiga

La sexta entrega de Harry Potter tiene gafe


Parte de escenario donde se ubica el castillo de Hogwarts se incendia durante una escena


Lo que iba a ser una escena más -no exenta de acción, explosiones, fuego y demás juegos pirotécnicos-, superó realidad ante la mirada atónita del equipo de rodaje de la próxima entrega de la saga de Harry Potter. Se trataba de una de las escenas principales de Harry Potter y las reliquias de la muerte, en la que Hogwarts salta por los aires durante una dura batalla. La secuencia quedó perfecta, tanto que nadie, excepto los bomberos, fue capaz de terminar con la guerra que se libraba entre magos y otras fuerzas sobrenaturales. El fuego se les fue de las manos.

Lo cierto es que este tipo de accidentes no son tan inusuales en el mundo del cine. Al gran Charlie Chaplin le ocurrió cuando rodaba la película que recordaría con más recelo hasta el fin de sus días: El Circo. El estudio donde daba vida al film fue pasto de las llamas en el peor momento posible. Ahora la historia se repite en el castillo de Hogwarts, el mítico escenario en el que Harry Potter coquetea con la magia.

No fue tan traumático como el incendio que sufrió el adorable vagabundo, pero el susto que se llevó el equipo -más de 100 personas presenciaron el accidente- no se olvidará fácilmente. Todo el mundo salió ileso, a excepción del bolsillo del productor ejecutivo y los sentimientos de los fans más acérrimos, pues el castillo construido en los Estudios Leavesden quedó reducido a cenizas y la suma de los daños supera los 110.000 euros. A pesar de las adversidades, las aventuras del joven hechicero continurán para tranquilidad de sus seguidores.

Por Alexandra Gail

Armin Van Buuren se "hace" al público de Madrid

El pasado jueves 18 de marzo estaba marcado en rojo en los calendarios de muchos de los aficionados a la música trance de la capital y de toda España. Hasta el recinto Madrid Arena de la Casa de Campo se desplazaron cientos de miles de personas, entre los que no podía faltar OcioSapiens, para ver en la quinta edición de Klubbers Day a Gareth Emery, Markus Shchulz y, sobre todo, a Armin Van Buuren. El dj y productor holandés es, para la revista más prestigiosa a nivel mundial en lo que se refiere a música electrónica, el mejor dj del planeta, galardón que ha logrado durante los últimos tres años.


Desde el 8 de mayo de 2004 no se había podido disfrutar de una colección de nombres tan importantes de djs que representan la música trance. En aquella ocasión, Tiesto, Ferry Corsten y el propio Armin Van Buuren, entre otros muchos, hicieron vibrar La Cubierta de Leganés. Por lo tanto, otra cita dorada para los amantes de este estilo musical, que depositaron sus esperanzas en este festival con el fin de que sirviese de impulso para que, de una vez, se haga un hueco en el panorama de la electrónica de nuestro país.


Desde la estación de Metro de Lago, se comenzaba a respirar la música y la emoción de los que más tarde abarrotarían el recinto Madrid Arena. Gentes de todas las provincias de España se acercaban, se preguntaban entre ellas para contagiarse de la alegría de poder ver a tres de los más importantes djs del mundo. Incluso, algún que otro guiri atrevido, ataviado con bañador y camiseta de manga corta como si España fuese el país del eterno sol.



El primero en aparecer en el escenario fue Gareth Emery. El dj inglés, lleva 8 años en activo y su progresión y reconocimiento aumenta cada día a pasos agigantados, dejando de ser una promesa para convertirse en una figura del trance. Buena muestra de ello es que tendrá una actuación en el festival más importante del año de este estilo musical, el Trance Energy, que se celebra en Utrecht el próximo sabado 3 de abril. A pesar de encontrarse con una sala prácticamente vacía, Gareth Emery aportó su calidad frente a los platos y deleitó a los allí presentes que comenzaban a esperar ansiosos la llegada de Armin, que se produciría alrededor de las 2 de la madrugada.






Cuando se vio la sombra de Armin Van Buuren aparecer al fondo del escenario, el público comenzó a efervescer y a corear su nombre, quedaban tres horas por delante del dj má esperado de la noche. Ya al frente de los platos, Armin deleitó a los ayí presentes que abarrotaban pista y gradas, con un repertorio de lo más variado tocando todas las ramas del trance; temas melódicos, cantados, contundentes... había para todos los gustos, nadie se quedó insatisfecho. Todos los espectadores se entregaron al máximo no sólo por la música, sino también porque Armin no paró de hacer gestos complices con miradas, sonrisas y aplausos. Incluso, llegó a sacar su propia camara para grabar al público y se subió a la mesa, algo que enloqueció a todos y terminó de poner al público a sus pies. Tras tres horas de sesión -con problema técnico incluido que supo solventar a la perfección- Armin dejó los cascos sobre la mesa, y mientras sonaba el último tema (Zocalo) se acerco a las primeras filas para firmar camisetas, saludar y agradecer a la gente la entrega que había emostrado. Sus fans le respondieron con aplausos, gritos y alguna que otra lágrima. Nosotros que estabamos ayí, tuvimos la suerte de conseguir la rúbrica del mejor dj del mundo.









Tras el apogeo que dejó "el huracán Armin", era el turno de Markus Schulz, para muchos de los allí presentes casí tan esperado como el holandés. A pesar de ser algo más de las 5 de la mañana, la inmensa mayoría del público aguantó para ver la sesión del dj y productor alemán (nosotros por supuesto, también). Sus dos horas de música se resumen con una sola palabra: contundencia. Markus dejó su sello personal que le diferencia y que le ha hecho ser uno de los djs más laureados del planeta con temas propios y ajenos que se acercan al sonido techno, pero mantienen los ritmos progresivos del trance.





La música se ha terminado. Son más de las 7 de la mañana, el sol ya aparece y se ve el cielo despejado. El sueño es un mal menor, todos tenemos ganas de más. Que felices nos han hecho ser durante una noche, la noche del 18 de marzo de 2010 que no olvidaremos jamás.

Raúl V.R.