Buscar este blog

Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Salidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de mayo de 2010

Madrid, Madrid, Madrid

Es única y no somos conscientes de ello hasta que salimos de España. Es necesario echar un vistazo por el resto de las grandes capitales de Europa para darse cuenta. Con esto no quiero decir que Madrid sea una ciudad perfecta., porque tienes sus defectos. Pero sobretodo me quedo con sus virtudes, sus gentes, la atmósfera que envuelve a la ciudad y que hace que nos sintamos orgullosos de Madrid. No importa si eres oriundo de la Comunidad o provienes de otro rincón, lo que realmente importa es que te sentirás parte de ella.

En multitud de ocasiones hemos escuchado a madrileños despotricar contra la red de transportes de la capital, quejas sobre el funcionamiento del metro, las líneas de autobuses, que si no tiene playa, el tráfico, el ruido, el estrés y un largo etcétera. En muchas ocasiones es cierto que no funciona una línea de metro, que el autobús no viene, La Castellana está parada, el ruido de los coches enfurece a más de uno, las prisas de los ciudadanos por llegar a su hora al trabajo desquician y en cuanto a que no hay playa, no hay discusión.

Pero pocas ciudades cuentan con servicios de transportes las 24 horas del día, una red de metro tan amplia, accesible y limpia como la de Madrid. El Madrid de los Austrias, la Gran Vía, el Parque del Retiro, el Paseo de Recoletos, la plaza de Santa Ana…hacen de Madrid una ciudad realmente fascinante. Fascinante de día y de noche, a medio día y por la tarde. Porque a cualquier hora, busques lo que busques, lo encontrarás.

La oferta cultural es extraordinaria, ya que la capital cuenta con varios de los museos más importantes del mundo y actuaciones de los artistas mas reconocidos. Además, Madrid es una de las urbes con mayor índice de zonas verdes y una de las capitales que más apuesta por el deporte. Cada domingo podemos disfrutar de la pasión de dos grandes equipos de fútbol, del baloncesto, de competiciones de tenis y de una infinidad de deportes. Aunque no seamos olímpicos, apostamos por el deporte y de ello también nos sentimos orgullosos.

Aunque el tiempo parece estar desorientado, y no solo en España, la ciudad, por su clima continental aglutina el frió y el calor. Las ganas de dar un paseo, disfrutar de las cientos de terrazas junto a una cerveza Mahou, tomar el sol en una plaza o simplemente contemplar el cielo de Madrid, a escasos metros de ella. El invierno tampoco deja indiferente a nadie. La ciudad iluminada por navidad, colorida, viva y repleta de personas buscando el regalo perfecto para una persona querida. Aprovechas para entrar en una cafetería típica madrileña, con un chocolate caliente y unas porritas. La Plaza Mayor, con sus tenderetes y personas disfrazadas, posponiendo sus inquietudes por vivir un instante mágico. Además encontramos a cientos de ciudadanos buscando el décimo de lotería que les cambie la vida, en busca de fortuna, de una vida mejor y de suerte. Pero reconozcamos que que esa suerte comienza en Madrid.

martes, 4 de mayo de 2010

REGALOS

Regalar no es nada fácil. Cuántas veces nos hemos comido la cabeza porque no sabemos qué comprar a nuestro chico. Hacemos en nuestro interior una especie de brainstorming, llenando nuestra cabeza de multitud de ideas que lo único que conseguimos es liarnos aún más la cabeza. Nos da vergüenza no acertar con la sorpresa. Es muy complicado atinar con la talla de ropa, ya que si es más grande cuidado no ofendas a esa persona. En cambio, si es más pequeña se puede enojar porque le estás insinuando que es poca cosa. Otra situación difícil se da cuando tienes que regalar a una persona con la que llevas viéndote un cierto tiempo. Los regalos dicen mucho y un detalle o un buen regalo es una cuestión compleja. Si es un pequeño detalle se puede pensar que no le importas lo suficiente y si es ostentoso, muy caro y espectacular puede creer que estas yendo demasiado deprisa y que te estas precipitando. Con los familiares también es complicado. Yo recomiendo siempre preguntar a la persona más cercana, y si es ella quien se puede encargar de comprarlo, mejor. Hay más posibilidades de acertar, y en el caso de equivocarte siempre puedes echar la culpa a alguien.

Lo que es irrebatible es que cuando un regalo gusta de verdad lo percibes de inmediato. Su expresión corporal, su estado de ánimo y la gratitud aumentan de manera exponencial según le guste o no. Por ese motivo quiero aconsejaros unos planes que hagan que sean especiales esos regalos. Porque un regalo no tiene que ser material. También se pueden regalar momentos, instantes mágicos que probablemente recordarán y agradecerán más que con un simple obsequio.

Vértigo y adrenalina
Para los amigos intrépidos y valientes que buscan emociones fuertes; para la pareja que no tiene miedo y que vive el día, un salto en paracaídas. Esta sorpresa tiene sus riesgos, pero lo más probable es que siempre lo recuerde.

Velocidad y control
¿Qué hombre no ha soñado con ser Valentino Rossi o Fernando Alonso? La velocidad va dentro del ADN de la mayoría de hombres. Desde niños hemos soñado con pilotar un coche de carreras o nos hemos sentido profesionales del mundo del motor pisando el acelerador por una radial. Los sueños se hacen a veces realidad y qué mejor que regalar un sueño. Una clase de conducción en un circuito cerrado marcará a una persona.


Pasión y emoción

El fútbol es el deporte rey y sobre todo el preferido para los hombres. Nuestro estado de ánimo se ve afectado por la emoción del balón pie. Unas veces alegrías y la mayoría de las veces disgustos. Ver la final de un torneo de fútbol o presenciar en directo un mundial, no tiene precio.


Aventura y naturaleza
Siempre nos hemos sentido aventureros. Intentamos escalar paredes, trepar árboles, hacer saltos imposibles. En repetidas ocasiones nos ha entrado el gusanillo de hacer ráfting, tirolina, senderismo, jugar a los indios y vaqueros. Una escapada un fin de semana, disfrutando de la naturaleza y el deporte de aventura es un regalo sano e inolvidable.



Eduardo Aguíñiga

“Nuestro clientes se sienten como en casa”

La Fonda del Bandolero es una pequeña casa rural, situada en la localidad madrileña de Villaconejos . Una escapada perfecta para desconectar de la gran ciudad y descubrir la esencia de sus alrededores. A escasos kilómetros se encuentran Chinchón y Aranjuez, de gran riqueza turística por sus jardines y su palacio. Alex y Eduardo son los artífices de que los clientes regresen con una sonrisa sus hogares.

Comencemos por el nombre, La Fonda del Bandolero.
El motivo de llamarlo asi se debe a un vecino de la localidad, que se hizo Bandolero por amor y se llamaba Márgaro Martínez. De hecho la casa rural es la casa de sus padres. Este Bandolero protegía a sus paisanos entregándoles un pañuelo rojo como salvoconducto. Para que los demás bandoleros no les atracaran y si hacia falta ayudarles en sus desplazamientos hacia Madrid para vender sus melones. De este modo honrar su nombre, para que no decaiga en el olvido. La historia es romántica y el que quiera conocerla tendrá que visitarnos.

En este recinto se palpa un ambiente especial. ¿Cuál es su esencia?
Una casa rural y bar restaurante con personalidad sin ser pretencioso. Un lugar agradable para pasar los ratos libres. La escapada perfecta de la capital con un trato muy ameno.





¿Qué puede encontrar un cliente en vuestra casa rural?
Lo primordial es el trato. Un trato familiar, no personalizado. La idea es que el cliente no piense que está en un hotel sino como en su casa. Es sobre todo lo que nos diferencia. Todas las casas rurales y hoteles ofrecemos lo mismo: Alojamiento. Pero nosotros apostamos por el sentirse como en casa. Intentamos que el visitante no se sienta como un mero cliente, creamos calor hogareño.

¿Cuál es cliente habitual?
De todas las edades-,muy variopinta. Una mezcla de gente corriente y algún que otro famoso. Por ejemplo nos ha visitado el actor Liberto Rabal, el rejoneador Ivan Magro, el grupo Medina Azahara. Además se hospedo aquí algún que otro presentador de televisión.

Todos las sugerencias de la carta tienen muy buena pinta, pero ¿Cuál es la especialidad de la casa?
Nuestra cocina es tradicional. Las especialidades son arroces melosos y paellas, rabo de toro, gallina de corral en pepitoria además de la comida tradicional española y de la comarca.





A parte de las habitaciones y el restaurante, ¿Qué otros ofrecéis a los visitantes?
Disponemos de una terraza interior con jacuzzi de seis plazas exclusivo para todos nuestros clientes, que decidan disfrutarla, además de un Spa.

Como última pregunta, una obligada. En estos tiempos difíciles¿Cómo estáis afrontando la crisis?
Sobre todo con apoyo de la familia, tanto emocional como económico. Aparte de eso con imaginación y creatividad.


Más información:


Calle Chinchón 15, 28360 Villaconejos (Madrid)

Teléfono: 91 893 87 63

Eduardo Aguíñiga