Buscar este blog

Powered By Blogger

jueves, 25 de marzo de 2010

Monólogos en La chocita del loro

Como dice Miguel Lago en su presentación, la Chocita del Loro es un sitio para los amigos de la risa, para aquellas personas dispuestas a divertirse, a pasar un rato formidable. Pero también es ideal para olvidarse de aquellas cosas que te preocupen a lo largo del día, despejar tu mente y dedicarte solamente a sonreír. Da igual el estado de ánimo con el que entres en este teatro, porque sea cual sea, conseguirás que el día termine con humor.

Los mejores monologistas y comediantes del panorama nacional han actuado en los diferentes teatros con los que cuenta La Chocita: Agustín Jimenez, Eva Hache, Pablo Motos, Luis Piedrahita, Ernesto Sevilla y un largo etcétera después de diez años mágicos con los que cuenta esta empresa.

El ambiente que se respira es extraordinario. El artista se fusiona con los espectadores logrando una complicidad entre ambos, donde las carcajadas y, en muchas ocasiones, los llantos de risa, están presentes a lo largo de la función. Al finalizar, el espectador obtiene una sensación agridulce. Cómo casi todo en la vida, las actuaciones son efímeras, y después de una pequeña desilusión porque haya terminado el espectáculo, una lluvia de aplausos se apodera de La Chocita.

Las puertas están abiertas prácticamente todos los días de la semana,exceptuando los lunes. Dependiendo del día y de la sala puedes encontrarte con diferentes horarios de actuaciones. Para aquellas personas que no estén acostumbradas a pasar un rato de pie, les aconsejo que reserven una mesa. La entrada no es gratuita y no incluye consumición. En el teatro de la Gran Vía el precio es de 16 euros mientras que en el resto es de 6. A muchos espectadores les pasará que no han tenido tiempo para cenar después de trabajar. No se preocupen. Allí puedes picar algo para saciar un poco ese hambre y no molestar al vecino con las habladurías del estómago.



Ocio Sapiens recomienda la Chocita del Loro por diversos motivos. No sólo porque la diversión, el entretenimiento y la magia estén aseguradas, sino porque tenemos que buscar alternativas a la noche. La monotonía, lo rutinario se convierte en pesadez, en pelmacería. Existen infinitas formas de diversión y una de ellas es esta que os aconsejamos.


Eduardo Aguiñiga

No hay comentarios:

Publicar un comentario