Buscar este blog

Powered By Blogger

lunes, 3 de mayo de 2010

Los titanes desatan su furia en 3D

El fenómeno de las tres dimensiones está expandiendo sus alas por nuestro país, y para comprobar sus efectos nos lanzamos a ver lo nuevo de Louis Letterrier (director entre otras de "Transporter" o "El increíble Hulk"), la versión del clásico de 1981, "Furia de Titanes".
La película es una adaptación libre de la leyenda mitológica de Perseo, hijo de Zeus, padre de los dioses griegos. Perseo y su madre, Dánae, son encerrados en un cofre por Acrisio, su abuelo, y arrojados al mar. Arrastrados por la corriente llegan a la isla de Sérifos, donde Perseo alcanza la madurez. Allí tendrá conocimiento de la misión de su vida y emprenderá un viaje alucinante, en el que tendrá que ir superando duras pruebas.

Los que conozcan la original de Desmond Davids habrán notado que el argumento es diferente en esta revisión de 2010, ya que no aprece Calibos, ni su madre la diosa Thetis, que eran los enemigos de Perseo en la cinta inglesa, siendo sustituídos por Hades el dios del inframundo, que en este caso está interpretado por Ralph Fines.



Volviendo al 3d, en mi humilde opinión creo que la mayoría de las pantallas españolas, excepto Kinépolis, no están del todo adaptadas a este novedoso formato. Por lo que la experiencia vivida durante la proyección no deja muy buen sabor de boca al redactar las líneas de ésta crónica. Además la proyección en supuesto digital tridimensional tiene un coste adicional que oscila entre los 3 y 4 euros mas que el precio de una entrada convencional. Supuestaemnte el precio incluye el alquiler de las susodichas gafas especiales, muy alejadas de aquellas de cartón que usabamos en la tierna infancia, y que hay que devolver religiosamente a la salida de la sala, ya que según un video que se proyecta previo al film: "las gafas no tienen otro uso fuera del cine, y deben ser limpiadas para su próximo uso".

Desde hace ya unos cuantos meses podemos ver la gran variedad de estrenos que nos llegan en formato 3D a las sale de cine, a cada cual con su calidad de imagen particular, empezando desde la espectacular imagen de "Avatar" pasando por "Como entrenar a tu dragón" para llegar a "Furia de titanes", pero es de juzgado de guardia lo que han hecho para aclimatar esta cinta al 3D.

En un primer momento su estreno iba a ser en formato habitual , pero a raíz del "boom" en el sector que hubo con "Avatar", la productora decidió adaptarla en postproducción (mediante las técnicas y la inversión que ello conlleva) y el resultado ha sido pauperrimo. Hay muy pocos momentos en los cuales se pueda apreciar cualquier escena con algo de profundidad o perspectiva, incluso si te quitas las gafas como he hecho en algunos de los momentos de la película, no llegas a distinguir diferencia alguna, exceptuando claro, los 3 euros que te cobran de mas por la entrada. Es más en demasiadas ocasiones la alarmante falta de luz en las secuencias diurnas provoca la impresión de que, más que con unas gafas para ver en 3D, hemos entrado al cine con gafas de sol. Resumiendo no vale la pena verla en tres dimensiones.

En cuanto a la película he de decir que el guión es inexistente, la película avanza de manera atropellada y sin coherencia entre batalla y caminata, los diálogos son horribles y las interpretaciones aún peores. En ningún momento sabes qué motiva a los personajes, especialmente a Perseo, interpretado por un espantoso Sam Worthington, que parece más bien un matón de discoteca que un héroe mitológico. Lo único que le queda entonces a "Furia de Titanes" son los espectaculares efectos especiales, pero personalmente, ya ni me impresionan ni nada, es más, me cansan y aburren. Han abusado tanto de ellos para contar historias tan vacías de contenido, que en todo momento me parece estar viendo, más que una película, al director francés jugar a una video consola, durante hora y media. Francamente decepcionante.

Revisen el clásico de los ochenta, que no tiene tanto artificio digital, pero si tiene el encanto de los efectos artesanales de Ray Harryhausen.

Tomás Andrés

No hay comentarios:

Publicar un comentario